miércoles, 19 de julio de 2017

¿Qué significa si alguien se la pasa hablando de estos 5 temas?



Existe un grupo de personas que adoran hablar sobre un tema específico: sólo hablan de sus enfermedades, trabajo, de sí mismos, etc.
Gatopadre descubrió por qué algunas personas, al saber que a alguien se le quemó su casa o que la empresa de alguien quedó en bancarrota, simplemente exclaman: "¡Oh!" y siguen hablando de lo suyo. Y también te compartiremos de qué suelen hablar y cómo reaccionar frente a esto.


VIDA PERSONAL

A veces sucede que la persona a la cual apenas conoces te cuenta toda su vida personal en cuestión de segundos. Y, a pesar de tu aspecto ligeramente avergonzado, sigue confesándotelo todo como si fueras un sacerdote.
Los motivos de esta conducta: intentar huir de la soledad; trastornos de personalidad cercanos a una histeria, de ahí el deseo de impresionar y llamar la atención a cualquier precio.
Qué hacer: mostrar con todo tu aspecto que te aburre este monólogo. Si el caso está muy grave, aconsejarle a la persona que acuda a un psicólogo porque esta conducta puede ser la señal de que existe un problema.

PROBLEMAS

Existen personas que creen que son odiadas por todos los dioses que existen y no existen. Solo hablan de su destino de mártir (aunque en realidad, en ocasiones llevan una vida bastante buena). Lo más paradójico es que ni siquiera intentan cambiar la situación. Y si le preguntas a la persona: "¿Qué harás al respecto?", lo más probable es que no sabrá responderte y se enfocará en otra cosa.
Los motivos de esta conducta: el deseo de justificar sus errores; echarles la responsabilidad por sus actos a la familia, al destino; manipular a todo el mundo porque el papel de víctima siempre es algo que conviene.
Qué hacer: siempre preguntar cómo esta persona piensa resolver sus problemas.

ENFERMEDADES

Es la continuación del punto anterior, pero es tan frecuente que decidimos separarlo. ¿Tienes un conocido que se la pasa quejándose de su salud como si tuviera la última fase de cáncer en lugar de un simple resfriado? Es un pseudo-médico aburrido que se la pasa hablando de sus enfermedades. Pues bien, lo hace por algo.
Los motivos de esta conducta: el deseo de demostrar que es una víctima; la necesidad de sentir compasión; la persona le deja a su malestar controlar su vida a tal grado que se convierte en el motivo de su existencia.
Qué hacer: si es un fenómeno temporal, tómalo con calma, distrae a la persona con algún pasatiempo agradable; si es algo concurrido, dile que vaya a ver a un doctor.

TRABAJO

Todos tenemos un conocido que parece que solo tiene una opción integrada en su cerebro: solo hablar del trabajo y jamás traiciona este hábito. Incluso en una boda de sus amigos, en un viaje romántico, en una consulta con un dentista no puede dejar de hablar de los problemas de su corporación e incluso de cómo odia que el asistente del asistente del repartidor coma cacahuates cuando nadie lo ve:
Los motivos de esta conducta: falta de aficiones, falta de algo o alguien importante en la vida, el deseo de parecer una víctima.
Qué hacer: mostrarle a la persona que la vida no se acaba en el trabajo (por ejemplo, ayudarle a encontrar una afición, un hobby).

EL PASADO

De alguna manera, todos hacemos esto cuando recordamos alguna época, a alguna persona o algún lugar en especial. Pero aquellos que están obsesionados con su pasado, siguen sintiendo nostalgia incluso a pesar de que su vida actual es bastante despreocupada.
Los motivos de esta conducta: un fuerte trauma psicológico en el pasado; sentir arrepentimiento por alguna decisión; falta de logros en el presente.
Qué hacer: convencer a la persona de que debe acudir a un psicoterapeuta: no solo se trata de nostalgia, necesita la ayuda de un profesional.