sábado, 29 de marzo de 2014

Impresoras 3D de comida




Foodini es una impresora 3D en la que las cápsulas de tinta están formadas por los ingredientes de una comida, así, tal y como suena. Hablamos de un hecho, pero en realidad estamos ante un proyecto que busca financiamiento.

La empresa detrás de este invento es Natural Machines, que se ha dispuesto a mezclar campos tan diferentes como el de la creación de comida, con la tecnología de las florecientes impresoras 3D. La idea pinta muy bien, y puedes ver cómo funciona en el siguiente vídeo


Llegar a verlo en cada cocina como el que se encuentra un microondas, parece un camino muy largo, pero no podemos evitar dejarnos llevar por el entusiasmo de sus creadores. Ellos valoran positivamente el hecho de que los ingredientes sean frescos y lleve a la gente a comer de una forma más saludable.

La impresora tiene más la función de crear formas con los alimentos frescos que introducimos en las cápsulas, que la de cocinar, ya que muchos de los resultados a veces podrán ser consumidos instantáneamente, pero otras serán un paso antes de ser pasados por el horno o microondas.

Raviolis con relleno personalizado galletas con diseño especial, o carne picada formando singulares hamburguesas, todo suena interesante, pero por las primeras impresoras nos piden 1.000 dolares en Kickstater. Por una inversión de 2.000 dólares, los que tengan más prisa, tendrán acceso a los primeros modelos en octubre.

viernes, 28 de marzo de 2014

Pasando las páginas automáticamente



Un video impresionantemente bien realizado sobre una máquina de Rube-Goldberg donde el objetivo (simple, no cabe duda) es pasar la página del diario que lee el despeinado protagonista.

Por sorprendente que pueda parecer, funciona. No sé si haya cortes o “mano negra” detrás de todo esto pero, si en efecto la máquina funciona, es un verdadero prodigio ya que incluye elementos tan difíciles de predecir como el comportamiento de un hámster.




martes, 25 de marzo de 2014

Curiosidad aritmética



Si se divide 1 entre 473684210526315789 el resultado es esta cadena de números que resulta, cuando menos, curiosa, si no es que sorprendente: Una secuencia de números en orden progresivo donde, al terminar una serie de 17 números iguales, aparece uno que salta dos lugares y continúa donde se había quedado con el siguiente grupo de 17 números idénticos.




Así se deberían de resolver muchos problemas

lunes, 24 de marzo de 2014

La taza flotante


la taza flotante-01



Inventada por Tigere Chiriga, La Taza Flotante es una taza de porcelana con un asa que sirve a la vez de portavasos, y que evita que se manche la superficie sobre la que colocamos el recipiente con nuestra bebida favorita.

Un diseño elegante y práctico a la vez.

Si desean contribuir a su desarrollo y comercialización, pueden contribuir en la página correspondiente de Kickstarter.
la taza flotante-02

domingo, 23 de marzo de 2014

Asesinos Seriales: Wayne Williams

 wayne-williams-2Atlanta era una ciudad en rápido crecimiento, pero con muchos problemas relacionados con el crimen. Se cometían constantes asaltos, homicidios y violaciones a los derechos humanos, pero nada de esto pudo igualar la cadena de asesinatos de chicos negros que conmocionó a la ciudad y al país entero, y cuyo presunto culpable, Wayne Williams, habría de ser condenado de por vida, aunque nadie supo jamás si fue el culpable de tales crímenes.

Edward Hope Smith, de 14 años de edad y Alfred Evans, de la misma edad, fueron encontrados el 28 de julio de 1979 en un área boscosa en la parte sudoeste de la ciudad. El primero había sido muerto por el disparo de un arma calibre 22 y Alfred por asfixia, probablemente mediante estrangulamiento. Las teorías sobre sus muertes, en un principio, incluyeron historias de drogas, una tercera persona involucrada en los asesinatos y, por supuesto, el trabajo de una de las muchas pandillas que asolaban la ciudad en aquellos tiempos.

A mediados de noviembre del mismo año (1979) se hallaron los restos descompuestos de Milton Harvey, aunque inicialmente su muerte no fue clasificada como homicidio ya que no hallaron huellas de violencia física.

El 8 de noviembre se hallaron los restos de Yusef Bell, quien había sido estrangulado y cuyo cuerpo fue arrojado a un agujero en el suelo de una construcción. Curiosamente, el muchacho estaba descalzo cuando desapareció y el cuerpo también estaba descalzo, pero los pies habían sido lavados cuidadosamente.

En un principio, no se pensó que los crímenes estuvieran conectados. Sin embargo, el 10 de Marzo de 1980 se encontró el cuerpo de Angel Lenair, una chica negra, atado a un árbol con cable eléctrico y unos calzones que no le pertenecían a ella metidos en su boca. No había evidencia de violación.

Poco después, Jefferey Mathis desapareció. La última vez que se le vio fue en un automóvil azul, pero las investigaciones no fueron más allá de esto pues se consideró que se trataba de otro típico caso de un chico que huyó de su casa.

El 18 de mayo de 1980, Eric Middlebrooks, de 18 años, recibió una llamada telefónica y dijo a su madre que saldría a reparar su bicicleta. Su cuerpo fue hallado al día siguiente, severamente golpeado. Poco después, el 9 de junio de 1980, desapareció Christopher Richardson, de 12 años, quien supuestamente salió a nadar y no regresó.

Se formó un grupo para investigar los asesinatos y desapariciones de los chicos negros y, poco después, se encontró el cuerpo de Aaron Wyche, de 10 años, muerto por asfixia. El 6 de julio hallaron el cuerpo de Anthony Carter, de nueve años, apuñalado repetidamente.

Para entonces, otros dos niños habían desaparecido: Earl Terrell y LaTonya Jackson, supuestamente secuestrados. En el caso de Terrell, inclusive, los familiares recibieron una llamada pidiendo 200 dólares de recompensa, pero no se supo más de él y algunos pensaban que había sido robado por un círculo de pornografía infantil que operaba cerca del lugar.

El 20 de agosto de 1980 se encontró el cadáver de Clifford Jones, de 13 años, ahorcado. Curiosamente, su cuerpo tenía ropa interior que no le pertenecía.

Estos son sólo algunos de los casos que se identificaron primero, pero para cuando se formó una fuerza especial de la policía para investigar los crímenes, había más de 90 nombres de chicos negros que compartían muchas características en el modo en que habían muerto. Sin embargo, los expedientes eran un caos y, en muchos de los casos, no se recolectaron evidencia cruciales que hubieran podido arrojar un poco más de luz sobre los asesinatos. Finalmente, los investigadores eligieron menos de 30 nombres y se olvidaron del resto, dejando a más de 60 víctimas fuera de las investigaciones.

Una de las cosas que más desconcertaban al grupo de investigadores era la falta de un Modus Operandi que reuniera a las víctimas. Los métodos de los crímenes eran distintos, aunque poco a poco comenzaron a reconocer cierto patrón geográfico, ya que muchas de las víctimas se conocían o frecuentaban los mismo lugares.

El cuerpo de Aaron Jackson fue encontrado bajo un puente en noviembre de 1980, cerca de donde haba sido descubierto el cuerpo de Wyche. Como en muchos de los otros casos, la causa de muerte fue clasificada como “probable asfixia”. Poco después desapareció Patrick Rogers, de 16 años. El 21 de diciembre de 1980 su cuerpo fue descubierto en un río. Había muerto de un golpe en la cabeza.

El equipo de investigadores se dio cuenta de que el patrón de los asesinatos estaba cambiando. Ahora en lugar de ubicarse en áreas centrales de la ciudad de Atlanta, los cuerpos comenzaban a aparecer cada vez en lugares más alejados. Eso indicaba claramente que el asesino sabía que estaba bajo la mira, y que temía ser atrapado si seguía rondando los mismo territorios. La lista de los crímenes asociados al caso siguió creciendo. Se le añadieron Lubie Geter (enero de 1981), Terry Pue (enero de 1981), Patrick Baltazar (febrero, 1981), Curtis Walker ( febrero, 1981), Joseph Bell (marzo de 1981), Timothy Hill (marzo de 1981).

wayne-williams-3 La población, enfurecida por la poca actividad que veían en las autoridades, formaron “patrullas ciudadanas”. Recorrían las calles armados con bates de beisbol, por lo que les llamaban “bat patrols”. Desgraciadamente, ni los esfuerzos de los ciudadanos ni los de la policía evitaron que los crímenes siguieran ocurriendo. El mismo día que la “bat patrol” hizo su primer rondín, Eddie Duncan, de 21 años, fue asesinado.

Se acumularon grandes sumas de dinero como recompensa por la captura del asesino. El mismo presidente Ronald Reagan reunió dos millones de dólares, a los que se sumaron contribuciones de Muhammad Ali, Burt Reynolds, Doris Knight y otros. Parte del dinero estaba destinado a las familias de los chicos asesinados, pero coo suele suceden en estos casos, los fondos no llegaron a sus destinatarios y se filtraron por las cuarteaduras del sistema hasta desaparecer por completo.

Una de las personas claves en la resolución de los casos fue Chet Dettlinger, quien trabajó de forma voluntaria con la policía y con investigadores privados para hallar al culpable de los asesinatos. Tan acertadas fueron sus predicciones sobre los sitios donde atacaría el asesino, que por algún tiempo estuvo en la lista de los sospechosos.

Un día, unos policías que vigilaban un puente, vieron acercarse un auto y uno de ellos escuchó el sonido de algo cayendo al agua. Cuando detuvieron al conductor del vehículo, resultó ser Wayne Williams, de casi 23 años de edad, fotógrafo y promotor musical quien dijo que buscaba la dirección de una de sus posibles clientes. Dio el nombre, la dirección y el teléfono de su cliente, pero todos estos datos eran falsos. Horas después, buscaron en el río donde se había escuchado el chapuzón pero fueron incapaces de hallar nada.


wayne-williams-4 Wayne Bertram Williams nació el 27 de mayo de 1958. Desde joven soñaba con hacer dinero en la industria del entretenimiento. Era talentoso y estaba muy motivado. Comenzó con su propia estación de radio a la edad de 16 en la casa de sus padres. Desertó de la Universidad. Para ganar algo de dinero, vendía a los medio fotografías de incendios, accidentes automovilísticos y aéreos. Su sueño era encontrar a los siguientes Jackson Five o al próximo Steve Wonder. Sin embargo, no tuvo mucho éxito, y gastó buena parte de los ahorros de sus padres grabando chicos sin el potencial para convertirse en estrellas.

Poco después, fue hallado el cuerpo de Nathaniel Carter, y aunque el examinador médico fue incapaz de determinar la causa de la muerte, lo único que si quedó claro fue que llevaba muerto el suficiente tiempo como para ser la persona que “supuestamente” Wayne Williams habría arrojado desde el puente el día que fue interrogado por la policía.

El principal problema de Williams era que su coartada (del día que fue detenido en el puente) era poco creíble y no encajaba para nada. Él se defendía diciendo que le habían dado los datos equivocados, pero la policía pensaba que mentía.

Williams sorprendió a la policía cuando, inesperadamente, convocó a una rueda de prensa en su propia casa, diciendo que la policía trataba de inculparlo, que era el chivo expiatorio y que lo harían pagar por crímenes que no había cometido. Entre tanto, los laboratorios del FBI había encontrado que las fibras encontradas en los cuerpos de las víctimas y aquellas pertenecientes a la casa, los autos y el perro de Williams coincidían parcialmente, pero el fiscal de distrito se resistía a basar el caso en tales evidencias, que consideraba poco fiables.

El 21 de junio de 1981, Wayne Williams fue arrestado y el juicio comenzó el 28 de diciembre de 1981. Williams estaba acusado principalmente del asesinato de Carter, pero al menos tres personas aseguraron haberlo visto después del incidente del puente y a ninguno de ellos se les permitió testificar. Wayne tampoco ayudó mucho en su caso, ya que tenía una tendencia patológica a mentir y a exagerar su propia importancia, lo cual debilitó su credibilidad ante el jurado

Las fibras:
Uno de los puntos fuertes de las acusaciones eran las fibras encontradas en los cuerpos de las víctimas, las cuales no eran tan raras como para que fuera imposible que las hubieran adquirido en otro lugar. Además, no se encontró una sola fibra de las ropas o cabellos de las víctimas en la casa o los autos de Wayne, lo cual planteó serias dudas sobre esta fase de la acusación, ya que la transferencia de fibras suele ser bidireccional.

wayne-williams-1 Finalmente, en enero de 1982, Wayne Bertram Williams fue hallado culpable del asesinato de Jimmy Ray Payne y de Nathaniel Carter.

A lo largo del tiempo, son muchas las personas que aún defienden la inocencia de Williams. Parece que tuvo la mala suerte de estar en el lugar y en el momento equivocado y que, efectivamente, los cerca de treinta asesinatos que se le achacan no hayan sido cometidos por él. Sin embargo, las posibilidades de un nuevo juicio o de que salga de prisión son prácticamente nulas.

¿Eres afortunado?


sábado, 22 de marzo de 2014

Parada de autobús fantasma






En un asilo de Düsseldorf hay una parada de autobuses en la cual ningún vehículo hace alto. Se trata de una parada fantasma, cuya finalidad es “capturar” a los ancianos con demencia que escapan del asilo Benrath.

La mayor parte de los ancianos del albergue tiene alrededor de 84 años, y muchos de ellos padecen enfermedad de Alzheimer. Cuando escapan de la clínica, por lo general no tienen idea de a dónde ir. Es es ahí donde la parada falsa entra en juego, pues los ancianos podrán haber olvidado lo que desayunaron aquel día, pero son capaces de recordar hechos remotos, así que se sientan en el banco a esperar un autobús que no llegará jamás y gracias a esto el personal de la clínica sabe exactamente dónde buscarlos.

viernes, 21 de marzo de 2014

Comida cortada a la mitad




“Cut Food” es, como su nombre lo dice, “Comida Cortada”.

Las fotografías que incluyen esta colección a medias (¿quién se comió el resto?), muestran desde donas rellenas, café, sopa instantánea, helados, huevos, pasteles y una gran variedad de suculentos alimentos chatarra más.

Curiosamente, las imágenes no fueron manipuladas digitalmente, sino con gelatina (gelatinosamente) y las personas que intervinieron para completar este proyecto fueron la fotógrafa de comida Beth Galton y la estilista de comida (¿existe eso de verdad?) Charlotte Omnès.

Todas las fotografías son sobresalientes, pero la del café con leche es una obra de arte.

alimentoscortadosalamitad_00002
alimentoscortadosalamitad_00003
alimentoscortadosalamitad_00004
alimentoscortadosalamitad_00005
alimentoscortadosalamitad_00006
alimentoscortadosalamitad_00007

Los 10 sonidos más desagradables del mundo




Un reporte del sitio www.sound101.org realizado por el profesor Trevor Cox, analizó 34 sonidos considerados como los más desagradables, entre los cuales destacan, en primerísimo lugar, las arcadas que hace una persona el vomitar.
Los resultados son el producto de 1.1 millones de votos.
A continuación, el Top 10:

  1. Las arcadas de una persona al vomitar.
  2. El zumbido de un micrófono acoplado.
  3. El llanto desdemedido de un niño.
  4. Un tren que frene sobre los rieles.
  5. Las cadenas de un columpio oxidado.
  6. Las cuerdas de un violín mal afinado.
  7. El estruendo de una batería mal tocada.
  8. Las risas enlatadas en la televisión.
  9. El rumor de una muchedumbre.
  10. Los gruñidos de un demonio de tasmania.

Link

La estatura y los celos




Los hombres de baja estatura son más celosos. Esa fue la conclusión a la que llegó un estudio realizado en España y Holanda.

Los investigadores entrevistaron a 549 sujetos (hombres y mujeres) sobre lo celosos que eran y sobre las características del rival que más les intimidaban.


Los hombres se sentían intimidados si el rival era más atractivo, más rico y más fuerte. Los sujetos más altos se mostraban mucho mas relajados a este respecto. 

Las mujeres, por su parte, se sentían celosas si la otra mujer era bella, pero dichos celos eran menores si la entrevistada era de estatura promedio. 

Las mujeres más altas o más bajas que el promedio eran mucho más celosas, aunque eso dependía de las características de las rivales. 

Las mujeres de estatura promedio tendían a sentirse terriblemente celosas si la rival era alta, socialmente popular y, además, era fuerte físicamente.

LINK

jueves, 20 de marzo de 2014

La habitación más silenciosa del mundo

camara-anecoica




La Universidad de Salford, en Inglaterra, ha construido la que se considera (aún no oficialmente) la habitación más silenciosa del mundo, una cámara anecoica diseñada de forma muy especial. De hecho, se trata de una habitación dentro de otra habitación, y la cámara interna no descansa sobre el suelo de la mayor, sino sobre un sistema de resortes que amortiguan cualquier vibración proveniente del suelo.

Este tipo de habitaciones se usan para probar instrumentos cuyo funcionamiento produce muy poco ruido, para cierto tipo de grabaciones y hasta para estaciones de radio, aunque estas últimas no son tan sofisticadas como la que se menciona aquí.

Además de esto, las cámaras anecoicas, como su nombre lo dice, no generan eco, ya que las paredes internas están cubiertas por láminas de material que absorben el sonido.

El oído humano puede detectar sonidos por arriba de 0 decibeles. La que ostenta el récord Guinness actualmente es tan silenciosa que se pueden medir sonidos que rondan los –9.4 decibeles, pero la construida por la Universidad de Salford llega a los –12.4 decibeles y que cuando sea reconocida por el libro de récords seguramente destronará a la anterior.

miércoles, 19 de marzo de 2014

El envejecimiento provocado por el tabaco





El Dr. Bahman Guyuron, Jefe del Departamento de Cirugía Plástica del Hospital Universitario en el Centro Médico de Cleveland, ha conseguido fotografiar 79 pares de gemelos idénticos, uno de los cuales no ha fumado jamás en su vida o al menos lo ha dejado 5 años antes de la fotografía y se ha encontrado con diferencias notables, no solamente en la salud física, sino en el aspecto estético.

Una prueba más que el fumar hace que las personas se vean más viejas. En este post, las imágenes de la derecha representan a los fumadores, pero si desean adivinar por su propia cuenta pueden hacer el test en esta dirección web (NY Times).














La casa de un billón de euros


casa-de-un-billon-de-euros3




El artista irlandés Frank Buckley, que vive y trabaja en Dublín, tras perder su casa y trabajo debido a la crisis económica, ha tenido la idea de construirse una casa hecha de… ¡Dinero!

Se trata de euros descartados por algún defecto, que son triturados y convertidos en ladrillos sin ningún valor económico, pero la cantidad de dinero, si pudiese hacerse efectiva, equivaldría a un billón de euros (mil millones, en la nomenclatura oficial).

Buckley ha recibido la ayuda de amigos y de ciertos establecimientos de materiales de construcción locales (además de las autoridades que le han “prestado” los euros) para construir esta casa, y ha recibido cientos de visitas de curiosos que desean ver la casa, aunque Buckley no la ha terminado aún, pues falta añadir la cocina.

martes, 18 de marzo de 2014

El café más fuerte del mundo



Un fabricante de café de Nueva York ha creado, para los amantes de la cafeína, el que se considera el café más fuerte del mundo.

Según la compañía que comercializa el llamado Death Wish Coffee, algo así como “El café del deseo de la muerte”, este no solo es más rico en consistencia, más oscuro, más espeso y más complejo en su sabor, sino que contiene 200 % más cafeína que el café común.

Habrá que beberlo con precaución, ya que la tolerancia a la cafeína es diferente en cada persona y puede causar algunos efectos perjudiciales, como la muerte si sufres un mal cardiaco.


El precio es alto pero no excesivo: 19.99 dólares el medio kilo.

lunes, 10 de marzo de 2014

Una lección de vida


¿Qué te hubiera gustado saber a tus 20 años?



“¿Qué sabes ahora que te hubiera gustado saber cuando tenías 20 años?” Ésta es la pregunta que hizo Benjamin Ling, socio de la firma de capital de riesgo Khosla Ventures, a sus seguidores en Twitter. Gracias a la reputación que consiguió de sus trabajos en Google, YouTube y Facebook, Ling obtuvo las respuestas de nombres gordos del Silicon Valley, incluyendo al CEO de Reddit.

Muchas de estas respuestas se enfocan en la importancia de construir relaciones, de la perseverancia y de buscar consejos. Más de 200 personas respondieron:



1. Hunter Walk, Director de producto en YouTube: "Aprende no sólo qué haces sino con quién lo haces. El valor de rodearte de un buen equipo es importante para el corto y el largo plazo".

2. Michael Yang, Director de Desarrollo de Negocio en Pinterest: "20 años es mucho tiempo, nada permanece igual, ni siquiera tú. Ten principios y rodéate de buenas personas".

3. Jason Goldberg, CEO de Fab: "Inspira. La gente hará cosas excepcionales para ti porque quieren, no porque tienen que hacerlo".

4. Logan Green, CEO de Lyft: "Las conversaciones incómodas son las más valiosas. Ya sea con un colega, co-fundador u otro asegúrate de siempre ser honesto y crear un ambiente que invite a la comunicación abierta. Ésta será la base de las relaciones sólidas y la retroalimentación que recibas será tu clave de crecimiento personal".

5. Brian Caldwell, Asociaciones para Evernote: "Nadie quiere trabajar con o para ni contratar a un imbécil. No seas un imbécil".

6. Walter Kortschak, Consejero en Summit Partners: "La importancia del networking, el balance entre vida personal y trabajo, el valor de un mentor; escuchar, y después hablar".

7. Om Malik, Fundador de GigaOM: "Recuerdo estar siempre con prisa y no tener paciencia. Quisiera que alguien me hubiera dicho que necesitaría mucha paciencia para sobresalir en algo".

8. Ben Smith, Fundador de MerchantCircle: "Nada reemplaza la intensidad del esfuerzo y la persistencia para ponerte a la delantera".

9. Chris Sacca, Fundador de Lowercase Capital: "Añade valor antes de pedir valor. Muestra tu impacto logrando algo antes de clavarte en conversaciones sobre compensaciones. Sólo toma la iniciativa y te harás indispensable".

10. Eric Rosser Eldon, Co-editor de TecCrunch: "Trabaja duro en algo que te importa; cuanto antes lo hagas mejor, porque necesitas trabajar duro para hacer una diferencia".

11. Naval Ravikant, Fundador y CEO de AngelList: "Ocúpate en olvidar y des

aprender lo que otras personas y la sociedad quieren y esperan de ti. Cuanto antes puedas dejar de escuchar a los demás, antes podrás escuchar tu voz interior y ocuparte en lo que tú quieres hacer, y por tanto serás grande en ello".

12. Mitch Colleran, Asociaciones en Eventbrite: "El conocimiento se compone en sí mismo. Valora el aprendizaje y la experiencia sobre todo lo demás en tus primeros años".

13. Ben Ling, Socio en Khosla Ventures: "Optimízate para trabajar con grandes personas, en problemas difíciles que impacten al mundo".

14. Keith Rabois, Socio en Kholsa Ventures: "Elige a tu jefe, no a tu trabajo".

15. Yishan Wong, CEO de Reddit: "Considera al tiempo como tu recurso más valioso".

16. Tom Katis, Fundador y CEO de Voxer: "Intenta grandes cosas. Probablemente tengas éxito, pero incluso si fracasas conocerás a grandes personas y tendrás una buena vida mientras lo intentas. Después de cada éxito y cada fracaso descubre cuál será la siguiente gran cosa que intentarás".

17. Sam Altman, Socio en Y Combinator: "Muchas cosas no son tan riesgosas como parecen".

18. Matt Douglass, Co-fundador de Practice Fusion: "Trabaja en algo en lo que creas y no renuncies hasta alcanzar tu meta. Las cosas buenas aparecerán en tu camino mientras no te des por vencido".

19. Aaron Levie, Fundador y CEO de Box: "A. Asegúrate de que estás creando algo que no era posible hace 18 meses. B. Asegúrate de enfocarte en algo en lo que realmente quieras trabajar en al menos la siguiente década".

20. Vinod Khosla, Fundador de Sun Microsystemas y Khosla Ventures: "No me importa fracasar pero si tenemos éxito, que valga la pena tenerlo. Muchas personas reducen el riesgo al grado en que las consecuencias del éxito son intrascendentes".

Páginas 404 muy originales



Cuando escribes una dirección equivocada, terminas en una página 404 o ‘no encontrada’. La mayoría de las compañías cuentan con páginas 404 muy aburridas, pero otros sitios se divierten con estos resultados de búsqueda e invitan al usuario a seguir navegando en su site. Éstas son nuestras favoritas:

1. Blue Fountain Media: En esta página 404 puedes jugar Pac-Man.



2. Foradian: En este sitio puedes rotar el cubo y ajustarlo como quieras.



3. Titleist: Un grupo de hombres busca una pelota de béisbol perdida en un campo.



4. South Park: La página 404 de esta irreverente caricatura rota y varía constantemente.



5. Lego: De las páginas 404 más bonitas de Internet.



6. Homestar Runner: Su página no encontrada tenía un cómico corto de por qué no servía el sitio.


7. Nosh: Si llegas a la página 404, te encuentras con este video donde unos hombres matan un sitio Web.



8. Local Fitness: Ésta es la divertida página no encontrada de estos gimnasios. Auch.



9. BedMap: La página 404 de este sitio es una parodia de “Volver al futuro”.



10. Github: Se muestra a un divertido personaje disfrazado al estilo ‘Star Wars’.

domingo, 9 de marzo de 2014

Las mujeres tienen la razón


Usa los colores para el marketing




Los colores son parte esencial de una estrategia de marketing. La combinación de ellos define muchas veces la personalidad o el estilo de una empresa. ¿Quién por ejemplo, no asocia el rojo a Coca Cola o el amarillo a McDonald's?

Descubre el significado de los colores y apréndelos a usar en tus estrategias de mercadotecnia:

Azul
Sinónimo de seguridad y responsabilidad. Si quieres transmitir un mensaje de confianza, seguridad y madurez, éste es tu color.

Rojo
Representa energía, fuerza y pasión. En marketing se usa para llamar la atención y estimular la mente de los consumidores. También para transmitir un mensaje de energía.


Amarillo
Entusiasmo y juventud; se relaciona con el sol y la luz. En una empresa puede representar creatividad, energía y juventud.

Verde
Naturalidad y crecimiento. Es ideal para empresas que se relacionan con el medio ambiente.

Naranja
Diversión, vitalidad y sociabilidad. Suele ser utilizado por empresas relacionadas con el entretenimiento o la comida.

Morado
Riqueza, sabiduría, misterio. En el caso de una empresa podría transmitir un mensaje de exclusividad o de alto estatus.

RosaAmor, romance, paz. Lo usan empresas cuyo público objetivo son las mujeres jóvenes.

Blanco
El blanco representa simplicidad, pureza, verdad, limpieza, higiene. De ahí que sea utilizado por empresas relacionadas con la salud, y por aquellas que quieran proyectar simplicidad.

Negro
El negro representa poder, valentía, elegancia, sobriedad. En el caso de una empresa podría transmitir un mensaje de seriedad. En cuanto al marketing algunas empresas lo utilizan para enviar un mensaje de exclusividad, de estatus, de alta calidad, y también para añadir un toque de misterio.

18 formas de invertir en la vida




¿Inviertes tu dinero? Destinar una parte de tus ingresos a un plan de inversión crea más dinero para después. Con los niveles de interés y los fondos financieros es fácil ver por qué la inversión financiera tiene sentido.

¿Pero qué acerca de invertir en otras áreas? ¿Inviertes en tu tiempo, cerebro, cuerpo o espacio? ¿Qué acerca de invertir en los libros que lees y en los amigos con los que te encuentras? Aunque pocas áreas de la vida tienen la precisión de una cuenta de inversión, aplicar los principios de la inversión a otras situaciones puede producir increíbles ganancias.

He aquí algunos puntos iniciales a considerar en tus inversiones para la vida:
Mente. ¿Cuánto tiempo dedicas a aprender? No solamente a estudiar los cursos obligatorios, sino a temas que elijas sólo para aprender. No puedes predecir el valor que la nueva información tendrá hasta que la aprendas. Así que levanta un libro y comienza a invertir en tu cerebro.

Cuerpo. Hasta que la ciencia médica permita hacer transplantes de cuerpo completo, estás atado a tu cuerpo por un buen rato. Invertir adecuadamente en ejercicio y comida sana te dará dividendos en el futuro. Más energía, menos días de enfermedad, mayor movilidad y una vida más larga son solamente algunas de las ganancias.

Habilidades. ¿Qué habilidades te serán útiles mañana? ¿Saber cómo las personas calculan sus impuestos? ¿Cómo arreglar tu computadora? ¿PHP? Dedica media hora cada día invirtiéndola en una habilidad.

Orden. Dedicar una pequeña cantidad de tiempo creando y organizando un sistema te puede ahorrar docenas de horas que de otra forma se perderían. Un sistema simple para ordenar tus tareas y tu oficina te librará del desastre.

Herramientas. ¿Necesitas actualizar tu computadora? O tal vez sólo necesitas reformatear el disco duro para limpiarlo. Los artesanos mantienen sus herramientas en buenas condiciones, ¿por qué no tú?

Escribir. ¿Tus e-mails se ven como si hubieran sido escritos por un chico de trece años en una ventana del messenger? Escribir no es algo que vaya a desaparecer pronto, así que aprende a comunicarte claramente con las palabras.

Red. Construir un círculo profesional y personal de amigos es algo que no puedes hacer bajo demanda. Toma grandes recursos invertir en ello, frecuentemente cuando no lo deseas. Pero tener una amplia red te puede dar puntos de acceso a oportunidades más tarde.

Comunicación. ¿Qué tal andan tus habilidades para hablar? ¿Puedes hacer una fantástica y controlada llamada? ¿Eres bueno hablando con los extraños? ¿Qué tal eres para empatizar con un amigo? Busca oportunidades de invertir en tus habilidades de comunicación.

Historias. ¿Vives una vida digna de ser contada? Me gusta ver a las experiencias interesantes como una inversión para las historias de más tarde. Haz cosas que te permitan contar esas historias después.

Valor. Haz del sentirte incómodo un hábito. Si ejercitas tus músculos emocionales regularmente para dominar nuevas situaciones, estás mejor preparado para cuando realmente los necesites. No necesitas dar grandes pasos, sólo pequeñas inversiones.

Ética del Trabajo. Invierte en crear las tendencias de caracter que te permitan terminar las cosas. Invertir en estas costumbres escenciales es fácil porque el acto mismo de la inversión es útil. Aunque ejercitarte en el gimnasio te puede dar un cuerpo saludable, ésto no crea nuevos valores. Terminar los proyectos, construir una disciplina y desarrollar un sistema de productividad serán inversiones para una ética del trabajo que, además, añadirá un valor.

Grifos que Gotean. El gota a gota de un grifo que gotea puede desperdiciar grandes cantidades de agua después de un tiempo. Pero los grifos que desperdician agua no son los único que sueles encontrar en las personas. Si un problema es pequeño pero recurrente, resolverlo inmediatamente puede ahorrar enormes costos después.

Hábitos. Tu rutina regular es un aspecto frecuentemente subestimado pero muy importante de considerar. No puedes convertirte a tí mismo en un robot, pero puedes tomar pasos simples para asegurar que tus actividades diarias fluyan suavemente. Los hábitos de comida, de sueño, de trabajo y tus rituales diarios contribuyen a tu vida.

Conexiones Fuertes. Formar un red no es sólo añadir nombres al Blackberry. Tener lazos profesionales y personales puede ser un increíble acierto. Invertir en la empatía, en la capacidad de escuchar y en habilidades más suaves y pasivas puede ser un increíble acierto en hacer de tí una persona popular.

Descanso. El estrés que provoca la frustración es una deuda emocional. Aunque es bueno tener retos, también necesitas invertir en tu bienestar psicológico. Encontrar salidas para las frustraciones y crear rituales para recuperar tu energía puede asegurarte que no acumularás deudas más tarde.

Lo Básico. Invierte en áreas de tu vida que uses con frecuencia. Si las dominas, esas habilidades básicas, rutinas y situaciones pueden reducir la cantidad de trabajo que necesitas hacer. Habilidades báscias como cocinar, leer, ejercitarte y escuchar se benefician de las inversiones.

Apariencia. Dirás que el mundo es demasiado vacío, y tendré que estar de acuerdo. Pero tu apariencia y aliño es una sutil forma de comunicación acerca de tí mismo. Así que si tu camisa tiene demasiados hoyos, tal vez es tiemjpo de invertir en aquella primera capa de comunicación.

Negocios: Cualquiera que te diga que tener un negocio online o de autoempleo es fácil, es un mentiroso o un farsante. Dicho esto, trabajar en tus habilidades empresariales tiene ventajas que van más allá del dinero. Además de hacer algo que amas, puedes hacer nuevas conexiones, construir una reputación y sumergirte en un ambiente de aprendizaje. Conozco mucha gente que ha comenzado empresas, y aunque definitivamente se requiere trabajo, por lo general vale la pena.




Una magnífica entrada en el blog Lifehack.org, titulada: Eighteen Ways to Invest in Life:

Para los que piensan que las herramientas deberían ser más humanas

Sería interesante probar esta "herramienta de mano" a ver si funciona tan bien como una normal, aunque los dedos de la empuñadura se ven demasiado esculpidos para torcer con precisión algunos tornillos. Aun así, como artículo de novedad para la caja de herramientas seguro atrapará algunas miradas.


via DVice

sábado, 8 de marzo de 2014

¿Nos movemos por la vida demasiado rápido?




Washington DC, estación del metro en una fría mañana de enero del 2007: El hombre con el violín tocó seis piezas de Bach por aproximadamente 45 minutos. Durante ese tiempo cerca de 2 mil personas atravesaron la estación, la mayor parte de ellos rumbo a sus trabajos.

A los 3 minutos:


Una mujer de mediana edad notó que había un músico tocando. Disminuyó la velocidad, se detuvo por unos pocos segundos y luego se apresuró para que no se le hiciera tarde.

A los 4 minutos:

El violinista recibió su primer dólar: Una mujer arrojó el dinero dentro del sombrero y, sin detenerse, siguió caminando.

A los 6 minutos:

Un hombre joven se recargó contra la pared para escucharlo, luego miró su reloj y comenzó a caminar de nuevo.

A los 10 minutos:

Un niño de 3 años se detuvo, pero su madre lo urgió a que siguiese caminando. El niño se detuvo a mirar al violinista de nuevo, pero la madre lo jaló y el niño la siguió, volteando la cabeza continuamente. Esta acción se repitió con algunos otros niños. Cada uno de los padres, sin excepción, forzaron a los niños a moverse con mayor rapidez.

A los 45 minutos:

El músico había tocado sin parar. Sólo 6 personas se detuvieron a escucharlo por un corto periodo de tiempo. Cerca de 20 dieron algo de dinero pero siguieron caminando a paso normal. El hombre recolectó 32 dólares.

1 hora:

Había terminado de tocar y se hizo el silencio se hizo de nuevo. Nadie aplaudió, no hubo reconocimiento.

Nadie lo sabía, pero el violinista era Joshua Bell, uno de los músicos más grandes del mundo. Tocó algunas de las más intrincadas piezas jamás escritas con un violín que vale 3 millones y medio de dólares. Dos días antes, Joshua Bell había llenado un teatro de Boston donde cada asiento valía cerca de 100 dólares.

Esta es una historia real. Joshua Bell tocando de incógnito en una estación del metro fue organizado por el Washington Post como parte de un experimento social sobre la percepción, el gusto y las prioridades de las personas. La pregunta era: En un ambiente común y corriente, a una hora inapropiada, ¿percibimos la belleza? ¿Nos detenemos a apreciarla? ¿La reconocemos en un contexto inesperado?

Una posible conclusión de este experimento podría ser esta: Si no tenemos un momento para detenernos a escuchar a uno de los músicos más talentosos del mundo, tocando algunas de las piezas más hermosas jamás escritas con uno de los instrumentos más bellos jamás construidos… ¿Cuántas cosas más nos estamos perdiendo?

Tal vez nos movemos por el mundo demasiado rápido.




Fuente