domingo, 9 de marzo de 2014

18 formas de invertir en la vida




¿Inviertes tu dinero? Destinar una parte de tus ingresos a un plan de inversión crea más dinero para después. Con los niveles de interés y los fondos financieros es fácil ver por qué la inversión financiera tiene sentido.

¿Pero qué acerca de invertir en otras áreas? ¿Inviertes en tu tiempo, cerebro, cuerpo o espacio? ¿Qué acerca de invertir en los libros que lees y en los amigos con los que te encuentras? Aunque pocas áreas de la vida tienen la precisión de una cuenta de inversión, aplicar los principios de la inversión a otras situaciones puede producir increíbles ganancias.

He aquí algunos puntos iniciales a considerar en tus inversiones para la vida:
Mente. ¿Cuánto tiempo dedicas a aprender? No solamente a estudiar los cursos obligatorios, sino a temas que elijas sólo para aprender. No puedes predecir el valor que la nueva información tendrá hasta que la aprendas. Así que levanta un libro y comienza a invertir en tu cerebro.

Cuerpo. Hasta que la ciencia médica permita hacer transplantes de cuerpo completo, estás atado a tu cuerpo por un buen rato. Invertir adecuadamente en ejercicio y comida sana te dará dividendos en el futuro. Más energía, menos días de enfermedad, mayor movilidad y una vida más larga son solamente algunas de las ganancias.

Habilidades. ¿Qué habilidades te serán útiles mañana? ¿Saber cómo las personas calculan sus impuestos? ¿Cómo arreglar tu computadora? ¿PHP? Dedica media hora cada día invirtiéndola en una habilidad.

Orden. Dedicar una pequeña cantidad de tiempo creando y organizando un sistema te puede ahorrar docenas de horas que de otra forma se perderían. Un sistema simple para ordenar tus tareas y tu oficina te librará del desastre.

Herramientas. ¿Necesitas actualizar tu computadora? O tal vez sólo necesitas reformatear el disco duro para limpiarlo. Los artesanos mantienen sus herramientas en buenas condiciones, ¿por qué no tú?

Escribir. ¿Tus e-mails se ven como si hubieran sido escritos por un chico de trece años en una ventana del messenger? Escribir no es algo que vaya a desaparecer pronto, así que aprende a comunicarte claramente con las palabras.

Red. Construir un círculo profesional y personal de amigos es algo que no puedes hacer bajo demanda. Toma grandes recursos invertir en ello, frecuentemente cuando no lo deseas. Pero tener una amplia red te puede dar puntos de acceso a oportunidades más tarde.

Comunicación. ¿Qué tal andan tus habilidades para hablar? ¿Puedes hacer una fantástica y controlada llamada? ¿Eres bueno hablando con los extraños? ¿Qué tal eres para empatizar con un amigo? Busca oportunidades de invertir en tus habilidades de comunicación.

Historias. ¿Vives una vida digna de ser contada? Me gusta ver a las experiencias interesantes como una inversión para las historias de más tarde. Haz cosas que te permitan contar esas historias después.

Valor. Haz del sentirte incómodo un hábito. Si ejercitas tus músculos emocionales regularmente para dominar nuevas situaciones, estás mejor preparado para cuando realmente los necesites. No necesitas dar grandes pasos, sólo pequeñas inversiones.

Ética del Trabajo. Invierte en crear las tendencias de caracter que te permitan terminar las cosas. Invertir en estas costumbres escenciales es fácil porque el acto mismo de la inversión es útil. Aunque ejercitarte en el gimnasio te puede dar un cuerpo saludable, ésto no crea nuevos valores. Terminar los proyectos, construir una disciplina y desarrollar un sistema de productividad serán inversiones para una ética del trabajo que, además, añadirá un valor.

Grifos que Gotean. El gota a gota de un grifo que gotea puede desperdiciar grandes cantidades de agua después de un tiempo. Pero los grifos que desperdician agua no son los único que sueles encontrar en las personas. Si un problema es pequeño pero recurrente, resolverlo inmediatamente puede ahorrar enormes costos después.

Hábitos. Tu rutina regular es un aspecto frecuentemente subestimado pero muy importante de considerar. No puedes convertirte a tí mismo en un robot, pero puedes tomar pasos simples para asegurar que tus actividades diarias fluyan suavemente. Los hábitos de comida, de sueño, de trabajo y tus rituales diarios contribuyen a tu vida.

Conexiones Fuertes. Formar un red no es sólo añadir nombres al Blackberry. Tener lazos profesionales y personales puede ser un increíble acierto. Invertir en la empatía, en la capacidad de escuchar y en habilidades más suaves y pasivas puede ser un increíble acierto en hacer de tí una persona popular.

Descanso. El estrés que provoca la frustración es una deuda emocional. Aunque es bueno tener retos, también necesitas invertir en tu bienestar psicológico. Encontrar salidas para las frustraciones y crear rituales para recuperar tu energía puede asegurarte que no acumularás deudas más tarde.

Lo Básico. Invierte en áreas de tu vida que uses con frecuencia. Si las dominas, esas habilidades básicas, rutinas y situaciones pueden reducir la cantidad de trabajo que necesitas hacer. Habilidades báscias como cocinar, leer, ejercitarte y escuchar se benefician de las inversiones.

Apariencia. Dirás que el mundo es demasiado vacío, y tendré que estar de acuerdo. Pero tu apariencia y aliño es una sutil forma de comunicación acerca de tí mismo. Así que si tu camisa tiene demasiados hoyos, tal vez es tiemjpo de invertir en aquella primera capa de comunicación.

Negocios: Cualquiera que te diga que tener un negocio online o de autoempleo es fácil, es un mentiroso o un farsante. Dicho esto, trabajar en tus habilidades empresariales tiene ventajas que van más allá del dinero. Además de hacer algo que amas, puedes hacer nuevas conexiones, construir una reputación y sumergirte en un ambiente de aprendizaje. Conozco mucha gente que ha comenzado empresas, y aunque definitivamente se requiere trabajo, por lo general vale la pena.




Una magnífica entrada en el blog Lifehack.org, titulada: Eighteen Ways to Invest in Life:

0 comentarios:

Dí lo que piensas...