miércoles, 12 de febrero de 2014

¿Cuánto dura la cafeína en nuestro cuerpo?


El café es una de las bebidas con efecto psicotrópico más comunes (y apreciadas) en el mundo. Es un estimulante que, dependiendo de la cantidad que se consuma, puede llegar a provocar dependencia, tolerancia y abstinencia.

El tiempo que una persona tarda en eliminar la cafeína y sus dos derivados con efectos similares, teofilina y teobromina, varía mucho de persona a persona, y depende del estado de salud, de la función hepática y renal, y de la cantidad consumida.
La vida media de la cafeína en nuestro organismo (el tiempo que tarda el organismo en eliminar la mitad de la dosis consumida) va de 3 horas a 8 o más, con una media de 4 horas. Para morir por una sobredosis de cafeína es necesario consumir algo así como 100 tazas de café, aunque se han reportado muertes en personas con problemas cardiacos con cantidades menores. Consumir grandes dosis de cafeína se asocia a ansiedad, temblores, insomnio, agitación y taquicardia, entre otros síntomas.
La cafeína no solamente se encuentra en el café, sino en otras bebidas como el té, el chocolate (en forma de teobromina) y las bebidas energetizantes tales como el Red Bull y semejantes.
Si una persona está acostumbrada a beber café cotidianamente, la suspensión brusca puede provocar síntomas de abstinencia tales como somnolencia diurna, apatía, irritabilidad, sensación de cansancio y distractibilidad.

0 comentarios:

Dí lo que piensas...